Por la redacción.
Es posible explicarle a alguien que no conoce de economía ¿cómo funciona la desigualdad en el mundo en menos de tres minutos? Pues Gabriel Reilich y Jake Infusino miembros de GOOD Magazine han creado un video donde se plantean analizar los datos de la población global, como género, edad, religión, salud e ingreso, pero explicados en un mundo en donde solo existen 100 personas.
Con datos de la CIA, Pew Global Research, 100People, Census y de la UNESCO, en este video se logra captar en una idea muy básica, pero que funciona de manera perfecta, conceptos tan importantes para entender los alcances de la desigualdad a nivel global.
Traducidos a solo 100 personas, algunos datos de los planteados en el video resultan por demás impactantes, hablar de religión, de salud o de idioma puede ser más sencillo de explicar, pero sin duda el dato más impactante que aporta el video es el referente al ingreso de las personas, donde afirma que 1 sola persona, es este mundo hipotético de 100 personas, controla el 50% del ingreso de todo el mundo.
Sin duda este tipo de información vale la pena difundir para hacer conciencia de lo que sucede a nuestro alrededor, el video concluye con una pregunta a manera de reflexión ¿Si el mundo fuera de solo 100 personar, seria más difícil para todos luchar por la igualdad?.
¿Cómo calificas esta nota?
Quizá te pueda interesar: